Camiseta blanca unisex serigrafiada con múltiples colores.
Estas camisetas ecológicas de tela orgánica tienen tres certificados de producción sostenible.
Tallas: XS, S, M, L, XL eta 2XL.
TALLAS | XS | S | M | L | XL | 2XL | |
A | Ancho | 46cm | 49 cm | 52 cm | 55 cm | 58 cm | 61 cm |
B | Alto | 66 cm | 69 cm | 72 cm | 74 cm | 76 cm | 78 cm |
C | Manga | 19,5 cm | 20,5 cm | 21,5 cm | 22,5 cm | 22,5 cm | 23,5 cm |
RESPETANDO LA NATURALEZA Y LAS PERSONAS
Nuestras camisetas han sido fabricadas respetando las condiciones laborales de las trabajadoras, trabajadores y el medio ambiente, confeccionándolas exclusivamente con fibras naturales orgánicas, libres de sustancias nocivas para la salud y provenientes de plantaciones sostenibles.
1-GLOBAL ORGANIC TEXTILE STANDARD
GOTS – (Global Organic Textile Standard; traducido, ‘Norma Mundial de Textiles Orgánicos’) es el estándar por el cual se aprueba que los tejidos y los textiles están hechos de fibras orgánicas. Solo los textiles fabricados con al menos un 70% de fibras orgánicas pueden obtener este tipo de certificación.
El objetivo del GOTS es definir los requisitos reconocidos a nivel mundial que aseguran el estado orgánico de los textiles, desde la recolección de las materias primas, incluyendo la fabricación responsable desde el punto de vista ambiental, social y hasta el etiquetado para proporcionar una garantía creíble al consumidor final; es decir, su mirada está puesta en generar confianza y transparencia de toda la cadena de proveedores. Los procesadores y fabricantes de textiles están habilitados para exportar sus telas y prendas orgánicas con una certificación aceptada en todos los mercados principales.
La demanda de textiles sostenibles a nivel social ha aumentado mucho en los últimos años; cada vez somos más los y las que tomamos conciencia acerca de lo que consumimos, compramos y desechamos. Esto pone presión sobre las marcas y empresas encargadas de la generación y producción de prendas de vestir, obligándolas a desarrollar e implementar mejores condiciones humanas de trabajo, cumplimiento con los estándares sostenibles y ecológicos mínimos, y apostando por una industria que esté basada en la sostenibilidad y el comercio justo.
Toda la información sobre GOTS puede ser encontrada en su sitio web oficial: AQUÍ
2-OEKO-TEX STANDARD 100
Oeko-tex Standard 100 es el líder internacional en etiquetas ecológicas para textiles libres de sustancias nocivas.
Oeko-Tex Standard 100 es un sistema mundial de prueba y certificación consistente para productos textiles en todos los niveles de procesamiento. Las pruebas de sustancias tóxicas incluyen sustancias prohibidas y reguladas legalmente, productos químicos considerados
nocivos para nuestra salud, así como medidas preventivas.
Este certificado significa una mejor seguridad del producto y un sistema de control de calidad interno en el que los fabricantes pueden comparar los productos probados con la marca Oeko-Tex.
¿Por qué debería exigir esto?
Oeko-Tex comprueba todos los componentes del producto y certifica que no contienen sustancias que puedan ser perjudiciales o perjudiciales para nuestra salud.
¿Qué significa todo esto para mí como consumidor/a?
Como consumidores/ras podemos tener seguridad de haber comprado un producto que ha pasado por un análisis exhaustivo, lo que nos permite estar seguros de saber que el producto no contiene sustancias nocivas para nuestra salud.
Si un componente del producto tiene el certificado, ¿significa eso que todo el producto también lo tiene?
No, si un componente de tu ropa, por ejemplo la cremallera de tu chaqueta, tiene la certificación Oeko-Tex, no significa necesariamente que la tela, el hilo, los botones o el resto de la chaqueta la tengan.
Si compro un producto con este certificado, ¿estoy invirtiendo en calidad?
Sin duda. Comprar un producto con este certificado es una inversión en calidad y en tu salud.
3-FAIR WEAR FOUNDATION
Normas laborales de desgaste justo.
El Código de Prácticas Laborales Fair Wear contiene ocho normas laborales que se basan en las convenciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Declaración Universal de Derechos Humanos. El Código de Prácticas Laborales de Uso Justo es conocido por sus fuertes disposiciones sobre la libertad de asociación, las horas de trabajo y un salario digno.
Los ocho estándares laborales de Fair Wear son:
• El empleo se elige libremente
• No hay discriminación en el empleo
• No al trabajo infantil
• Libertad de asociación y derecho a la negociación colectiva
• Pago de un salario digno
• Sin horas de trabajo excesivas
• Condiciones de trabajo seguras y saludables
• Relación laboral legalmente vinculante
Valoraciones
No hay valoraciones aún.