
Ene Kantak lo creamos Nerea y yo, Urko, en 2011. No teníamos ninguna proyección de futuro, pero teníamos claro que como padre y madre, además de profesor=s del modelo D, queríamos crear material en euskara. Para poder educar a nuestro alumnado y txikis en nuestra lengua y vivir y disfrutar en euskara nos parecía que faltaba material. Como Nerea es una artista compositora y a mí me gusta escribir letras, decidimos crear canciones. Además, para trabajar la coordinación y pasarlo bien, decidimos que cada canción tendría una coreografía sencilla para el público infantil. Pusimos a nuestros amigos a cantar y bailar en los videos de cada canción y tomamos una importante decisión: ayudar dentro de nuestras posibilidades a quienes trabajan en pro del euskara. Así pues, Sortzen fue nuestra primera opción, pero también aportamos algo con vuestra ayuda a Berria y Euskalerria Irratia.
Para nosotr=s el euskara lo es todo; nuestra lengua, nuestro gran txiki, nuestro tesoro más preciado. Por encima de toda política, hablar, cantar, jugar, aprender,… vivir en euskara es nuestro objetivo.
Más que un objetivo, un precioso sueño. Que gusto da oir hablar euskara en las calles, en las tiendas, en los parques… Yo al menos, intento vivir en nuestra lengua lo máximo posible. Hablando con euskaldunes y con quien está aprendiendo, ya que la práctica es la mejor manera de asimilar una lengua. Ya sabemos que difícil resulta en algunas zonas de nuestra Navarra. Y yo siempre he criticado a quien sabiendo euskara, habla en castellano a otros euskaldunes, mientras se las da de “abertzale”. Otra cuestión es como dirigirnos a quien no sabe euskara; ¿cómo animarles a que aprendan euskara? El trabajo, la crianza, la falta de tiempo en definitiva. Por eso valoro y aprecio muchísimo el esfuerzo de la gente adulta que se esfuerza por aprender y habla euskara sin vergüenza a cometer errores gramaticales. Ya saben que me gusta hablar euskara y con la mayoría de euskaldunes lo consigo. También amo la lengua castellana, como no; las lenguas son para ser utilizadas, para comunicarnos, y esta lengua es la más practicada en esta zona. Pero quien sepa euskara quiero que se me dirija en ésta, nuestra lengua.
Por otro lado, ¿qué hacer con quien no sabe más que castellano? Evidentemente hablar en castellano; aunque sea con pena de no poder brindarle la oportunidad de zambullirse en nuestro mágico mundo. Nerea y yo creamos Ene Kantak con la intención de que en la medida de lo posible nuestra lengua crezca y oir hablar en euskara es el mejor regalo.